Cómo encontrar tu propósito en la vida

¿Mi vida tiene un propósito?

Alguna vez te has preguntado: ¿Cómo encuentro mi propósito en la vida? A continuación, te presentamos algunos trucos y consejos que te ayudarán a responder a esta pregunta.

 1. Pregúntate cuál es tu propósito en la vida.

Despeja tu mente y encuentra un lugar tranquilo para pensar. Reflexiona sobre la pregunta: ¿cuál es mi propósito en la vida? El propósito de este ejercicio no es encontrar la mejor respuesta o la correcta, sino explorar todas las posibilidades. Considera lo siguiente: ¿Qué te hace feliz? ¿Qué te pone triste? ¿Cuál es tu recuerdo más preciado? ¿A quién ha amado y por qué? ¿Cuál fue tu mayor éxito? ¿Cuál es el regalo más grande que le ha dado a otra persona? ¿Qué ha hecho en el pasado para que tu vida tenga más sentido? Escriba las respuestas a todas estas preguntas, con el mayor detalle posible. Examine cuidadosamente su documento. Esto ahora debería ser una especie de hoja de ruta para encontrar su verdadero propósito en la vida y una guía sobre cómo pasar su tiempo de una manera significativa.

Pasa tiempo con personas que tienen un propósito similar al tuyo. Toma las respuestas que obtuviste en el ejercicio de preguntas y respuestas anteriores y transfórmalas en actividades útiles que puedas experimentar con personas de ideas afines, así como por tu cuenta. Sigue preguntándote: ¿es significativo lo que estoy haciendo? ¿Cuál es el mejor y más útil uso de mi tiempo?

Evalúa tu actividad elegida. ¿Está satisfecho y feliz con lo que está haciendo? ¿Se siente útil y digno? Si las respuestas a estas preguntas son afirmativas, se está moviendo en la dirección correcta. Si no, repite el ejercicio de escritura. Intenta aislar lo que más te apasiona y ve desde allí.

2. Hacer por los demás.

Si bien tienes derecho a concentrarte en ti mismo, no puedes hacerlo excluyendo enfocarte en alguien más si quieres llevar una vida con un propósito. Considere lo que puede hacer para mejorar la vida de otra persona. No hay nada más gratificante que participar en actos de caridad desinteresada. Esto puede ser tan simple como tomarse el tiempo para escuchar los problemas de un amigo cercano, llamar a un pariente con el que ha perdido el contacto, llevar las compras de alguien, hacerle un cumplido a alguien u hornear o cocinar y llevar la comida a una estación de bomberos local. . Crea un plan y síguelo, algo así como un compromiso de hacer un pequeño acto de bondad por día durante las próximas dos semanas, o 20 pequeños actos de bondad durante el próximo mes.

Más allá de los actos simples, también emprenda un proyecto caritativo más grande, que en realidad requiere cierto nivel de sacrificio personal (no monetario). Por ejemplo, comprométase a ser voluntario todos los martes por la noche durante un año en un comedor local y asegúrese de cumplirlo. Recuerde que ayudar a los demás es su propia recompensa y puede darle sentido y propósito a su vida.

3. Aprenda de los ejemplos establecidos por otros y sea un buen ejemplo a seguir para otros.

Considere a quién admira más y por qué, e intenta emular su comportamiento. No te limites a una sola persona. Establezca relaciones de mentoría con personas que tienen diferentes habilidades que pueden ayudar a crecer en diferentes aspectos de su vida. Aprende de todas las cosas que hacen mejor, pero también de los errores que han cometido. Considere qué habilidades le gustaría desarrollar y metas que le gustaría alcanzar, y seleccione un mentor en consecuencia.

No descarte el efecto y la influencia que tiene sobre los demás a través de su comportamiento. Reconocer la importancia de ser un modelo a seguir positivo. Al esforzarse por dar un buen ejemplo a los demás, se mantiene en un nivel alto que eleva su propio crecimiento personal.

 4. Aprovecha tus fortalezas, no tus debilidades.

Considere las características de sus mejores cualidades y habilidades. Deje que sus fortalezas lo ayuden a guiarlo para determinar su propósito en la vida y aprovechar al máximo su tiempo. ¿Crees que no tienes ninguno? Tus fortalezas son aquello en lo que eres mejor; no importa que otros puedan ser mejores o peores que tú en la misma tarea. Esto es sólo acerca de lo que puede hacer y sus habilidades. Si aún no está seguro, puede intentar realizar una autoevaluación. El proposito mismo de estas evaluaciones es ayudar a identificar las areas en las que sobresale. También es importante ser consciente de sus debilidades, pero ese no debe ser su enfoque principal. Piénselo de esta manera: ¡cualquier tiempo y energía gastada en corregir las debilidades podrían tener gastado en mejorar sus fortalezas! ¿Qué parece ser un uso mejor y más útil de su valioso tiempo?

 5. Arriesgarse.

¿Hay alguna actividad que siempre pensaste que te encantaría, pero nunca fuiste lo suficientemente valiente como para probarla? ¡Ahora es el momento perfecto! Desafiarte a ti mismo para hacer cosas nuevas y desconocidas amplía tus horizontes. Puede darle un impulso de confianza y abrir su mente a nuevas experiencias, lo que lleva al crecimiento individual. Pruebe cualquiera de los siguientes:

– Aprende una nueva habilidad.

– Intente una nueva actividad que nunca haya probado antes.

– Trabajar en ser más genuino y honesto.

– Intento ser espontáneo.

– Mejora tu salud física. Adoptar un estilo de vida saludable es bueno para usted tanto física como mentalmente.

No tengas miedo de cometer errores en tu camino para descubrir el propósito de tu vida. Después de todo, aprende más de tus errores que de tu éxito.

6. Mar implacable.

Pregúntate todos los días: ¿Qué podría estar haciendo mejor? ¿Cómo puedo ayudar a otra persona hoy de manera significativa? ¿Estoy presente? ¿Estoy feliz? ¿Estoy siendo genuino? ¿Cuáles son mis metas para hoy? ¿Estoy persiguiendo actualmente el mejor propósito en la vida, o debería estar haciendo otra cosa?

Hacerse preguntas a sí mismo ayuda a agudizar su enfoque y estabilizar en el objetivo. También pueden permitirle ver las cosas bajo una luz diferente y tener una nueva perspectiva.

“Nunca se es demasiado viejo para establecer otra meta o soñar un nuevo sueño”. – CS Lewis Esta filosofía es clave en su búsqueda para encontrar su propósito en la vida.

Tómese un segundo para darme gusto, comentar y compartir