7 maneras de proteger su salud emocional en las relaciones

Cuidar tu salud emocional es esencial para tu felicidad y la de tu pareja. Si estás luchando por mantenerte emocionalmente saludable cuando estás enamorado, no te preocupes, no estás solo.

Puede ser un desafío para muchos de nosotros. Amar a tu pareja, mientras creas una relación satisfactoria, puede hacer que pierdas el enfoque en tu vida personal. No es que no estés viviendo la vida. Sin embargo, puede permitir que sus necesidades personales se escapen, tratando de garantizar que su pareja sea feliz.

Sí, tu relación con tu pareja es una prioridad. Sin embargo, su papel como individuo saludable juega un papel importante en la salud general de su relación. Al nutrir tu corazón y tu alma, mantienes la conexión próspera con tu pareja.

La mejor manera de tener una relación saludable es cumplir con sus propias metas y aspiraciones personales.

Puede pensar que esto suena egoísta, pero no lo es de ninguna manera. Mantenerte feliz a través de técnicas de autocuidado y amor propio te da la capacidad de conectarte contigo mismo. Cuando te ames a ti mismo, amarás a tu pareja como a un igual.

Poner su salud emocional en la parte superior de su lista de tareas le impide perder el sentido de sí mismo o de la identidad.

Si depende emocionalmente de tu pareja, se crea algo conocido como enredo. Aquí es donde los límites no existen. Cuando esto ocurre, detienes tu autodesarrollo personal al no darte las cosas que necesitas para irradiar y crecer.

Por lo tanto, establecer límites muestra respeto por usted y su relación y será un componente esencial para su felicidad. Cuando amas a alguien, primero debes continuar alimentando tu propio amor propio.

Aquí le mostramos cómo cuidar su salud emocional.

1. Establecer un equilibrio de independencia e interdependencia

Ambos son igualmente imprescindibles para vivir una vida íntima y plena mientras estás comprometido con tu pareja. Mantener su independencia significa hacer actividades por sí mismo para alcanzar sus metas personales. Esto no significa salirse de su relación.

Tal vez sea ir a cenar con tus amigos una vez a la semana o asistir a un evento social relacionado con tu carrera. Sea lo que sea lo que anhelas, continúa persiguiéndolo de todo corazón. Si descuida su salud emocional, su relación también sufrirá.

Cultivar su independencia ayuda a aumentar su propia autoestima y desarrollo personal.

Cuando sus necesidades personales se satisfacen en función de sus valores, es más probable que honre a su pareja de manera saludable. Los dos se vuelven dependientes el uno del otro con amor y apoyo incondicionales, logrando la interdependencia.

Sin embargo, evite malinterpretar esto con codependencia; como formas de interdependencia de dos socios sanos que mantienen su bienestar personal fuera de la relación.

2. ​Encuentra un pasatiempo que alimente tu salud

¿Qué te hace feliz? ¿Hay algo que te apasione? Si no está seguro, sea aventurero y explore diferentes actividades en su vecindario o ciudad local.

  • Únase a un estudio de yoga oa un grupo de corredores, si le encanta el ejercicio.
  • Monta a caballo o trabaja como voluntario en un refugio de animales, si amas a los animales.
  • Inscríbete en una clase de fotografía o cocina, si te encanta ser creativo.
  • Aprende un nuevo idioma o toca un instrumento musical, si te encanta desafiar tu mente.

Sea lo que sea que te haga feliz, comprométete a hacer una actividad una vez a la semana fuera de tu relación. Esto impulsará tu conexión contigo mismo, brindándote un lugar de paz interior y felicidad dentro de tu estilo de vida.

3. Viaja y explora

Viajar solo o con amigos es una excelente manera de alejarse de la rutina diaria y reflexionar sobre su viaje personal. Cuando salgas de tu burbuja, verás cosas que tal vez hayas pasado por alto antes. Ya sea que esté planeando unas vacaciones internacionales o haciendo un viaje por carretera espontáneo, disfrute de la libertad de ser usted mismo.

Es facil dar por sentadas las cosas simples de la vida. Realmente puedes aprender a apreciar tu salud emocional, las personas que te rodean y tu relación con tu pareja.

Viajar te da claridad para ver las cosas por las que estás agradecido en la vida. Para explorar, estás buscando lo que te hace disfrutar y moverte en la vida.

4. Tiempo para amigos y familiares

El tiempo de calidad con personas que apoyan sus esfuerzos personales es extremadamente importante. Estas personas jugaron un papel importante en tu vida antes de comprometerte con tu pareja. Así que todavía merecen un tiempo a solas contigo.

Dedica espacios de tiempo con las personas que amas y te importan más cuando inicias una relación, ya sea semanal o mensualmente. son los que están ahí para escucharte o apoyarte cuando estás pasando por momentos difíciles.

Dedicar tiempo a su sistema de apoyo es realmente valioso para su salud emocional, ya que le brindarán consejos honestos. Programe la hora del té, tomen una clase de gimnasia juntos, disfruten de una buena comida o llamen por Skype.

Haga el tiempo, no solo encuentre el tiempo, con amigos y familiares.

5. Comience a escribir un diario

Esta técnica te ayuda a crecer cuando la practicas a diario. Ser capaz de procesar tus emociones te da la ventaja para dejar de lado tus problemas, tomar decisiones más saludables y encontrar tus valores fundamentales. Piense en este concepto simple como un solucionador de problemas complejos.

Escribir 10 minutos al día es todo lo que necesita, ya sea durante el café de la mañana o durante la rutina nocturna.

De vez en cuando, regrese y lea algunas de las entradas de su diario. ¡Te sorprenderá ver tu crecimiento personal! Podrá identificar las decisiones saludables que ha tomado y reconocer el desarrollo en su propia vida. Ser capaz de crear una relación íntima contigo mismo a través de la escritura te da la capacidad de cuidar de tus propias necesidades.

Esta salida personal es una gran herramienta para cualquiera que esté aprendiendo a amarse a sí mismo.

6. Maneja tus emociones

La vida puede llevarte arriba y abajo en tu vida personal. Por lo tanto, manejar tus emociones te permitirá navegar por las cosas que no siempre salen como quieres.

Puede perder su trabajo o recibir noticias de que un familiar está enfermo; sin embargo, asegúrese de no trasladar el dolor a su pareja cuando busque apoyo. Encontrar resiliencia lo ayudará a levantarse nuevamente mientras acepta los cambios de la vida. Cuanto más te entiendas a ti mismo, más saludable te cumplirás.

Solo puedes aprender de tus reveses y verlos como oportunidades para crecer.

Cuando esté molesto, tómese un descanso para usted mismo. Hágale saber a su pareja que necesita tiempo para pensar y procesar sus sentimientos. Al informarle a su pareja que necesita tiempo a solas, no está descuidando su relación. Esto los ayuda a usted ya su pareja a estabilizar conectarse y trabajar en equipo.

7. Comunica tus valores

Expresar sus valores los mantendrán saludables a usted ya su relación. Si valora la intimidad, la honestidad o la confianza en su relación, deberá expresar cuándo no se satisfacen estas necesidades. Puede identificar los valores de su relación en función de las cosas que necesita para una relación satisfactoria y con su pareja.

La mejor manera de comunicar sus necesidades es operar desde un lugar de valores.

Si se siente incómodo hablando de sus sentimientos, escriba una carta. Cualquier forma de comunicación que te permita expresar con calma tus emociones te dar un lugar para liberarte y dejar atrás las situaciones estresantes. Recuerda: abstente de culpar a tu pareja, ya que está ahí para apoyarte en tu viaje personal.

Al aplicar estos siete secretos en tu vida personal, te ayudarán a mantener una relación sana contigo mismo y con tu pareja. A veces, te sales del camino trillado cuando te enamoras.

Sin embargo, hacer algo todos los días para nutrir su salud emocional y su felicidad puede ayudar a recuperarse.