Si tiene curiosidad acerca de las 5 semanas de embarazo obstétrico, sepa que la 5ª semana de embarazo es la tercera semana de concepción, así como la quinta semana desde el comienzo de la última menstruación.
Durante este período, según las estadísticas, la mayoría de las mujeres se enteran de su embarazo. Esto es cuando el ciclo menstrual se retrasa, y rara vez puede existir una prueba de embarazo negativa a las 5 semanas. ¡Felicidades!
Cambios corporales
En la quinta semana de embarazo, no se puede decir que los cambios en el cuerpo de la mujer sean demasiado evidentes y visibles.
Sin embargo, el cuerpo femenino ya ha comenzado a prepararse seriamente para su tarea principal: llevar al bebé y dar a luz.
Además, el embrión comienza a secretar sustancias especiales que provocan cambios en el fondo hormonal y, en consecuencia, cambios en el cuerpo y las sensaciones de la mujer.
Aquí estamos hablando de hCG – gonadotropina coriónica humana. El nivel de esta hormona indica con precisión el embarazo.
En mujeres en una posición interesante, el nivel de hCG aumenta considerablemente.
Otros cambios en el cuerpo de una mujer
La reestructuración hormonal del cuerpo está en pleno apogeo. La mañana suele ser “divertida”: náuseas y vómitos, intolerancia a los olores, falta de apetito, dolor en las glándulas mamarias, fatiga crónica y ganas constantes de dormir.
El abdomen aún es invisible, aunque el útero está ligeramente agrandado y continúa creciendo en tamaño, las paredes comienzan a engrosarse, preparándose para la formación de la placenta.
A veces, una mujer embarazada puede sentir dolor en el abdomen . Esto se debe al estiramiento del útero y la compresión de los órganos internos.
Aumento repentino de la sensibilidad de las glándulas mamarias., a veces incluso con sensaciones dolorosas. La areola del pezón se oscurece. Todo esto sucede porque desde el momento en que el óvulo es fecundado y se adhiere a la pared uterina, comienzan los cambios hormonales en el cuerpo femenino. Los niveles de estrógeno aumentan treinta veces. Esto no solo afecta el cambio de apariencia, sino que también estimula el proceso de preparación para la lactancia. Por lo tanto, las glándulas mamarias se agrandan, en ellas se desarrollan flujos de leche.
Aumentar la cantidad de la hormona progesterona.. Esto es vital para el feto, para que el embrión esté firmemente adherido a la pared del útero y no provoque un aborto espontáneo. Cabe mencionar que la falta de progesterona es sumamente rara y se encuentra especialmente en el caso de la fecundación artificial, debido a que el organismo de la mujer no está preparado para llevar un embarazo.
Aumento de temperatura. No se ve en todas las mujeres embarazadas, pero es un síntoma común. La temperatura corporal puede estar entre 37-37,2 °C. Si no hay síntomas paralelos de infecciones virales, la hipertermia leve es un signo de embarazo temprano. Este es el resultado de cambios hormonales, lo que confirma que los vasos están bajo tensión.
Cambios en el peso corporal.Los cambios notables no deberían serlo. El aumento de la actividad física, así como las dietas drásticas, pueden jugar un papel negativo.
La aparición de venas pronunciadas. Existe una alta probabilidad de venas pronunciadas, lo que se explica por un aumento en la circulación sanguínea. Esto se debe a que el corazón trabaja mucho más rápido, proporcionando nutrientes al cuerpo de la madre y del bebé.
Hinchazón de las extremidades. Se desarrolla como resultado de trastornos en el equilibrio agua-sal y requiere un ajuste nutricional.
Sangrado de encías, caída del cabello. Estos se explican por un mayor consumo de vitaminas y minerales por parte del cuerpo femenino. La condición se estabiliza después de tomar complementos alimenticios.
Cambios emocionales
Para la mayoría de las mujeres, las primeras 5 semanas de embarazo se convierten en una tortura emocional.
Además de la irritabilidad por toxicosis, también sienten un cansancio permanente, explicado por los procesos metabólicos en el útero.
El cuerpo de la mujer ahora simplemente necesita más descanso.
Síntomas
Es difícil imaginar la semana 5 de un embarazo asintomático, aunque un pequeño porcentaje de mujeres embarazadas dice no experimentar mayores molestias en este momento.
En la 5ª semana de embarazo los síntomas más comunes son:
Dolor abdominal. En la semana 5, aún no están asociados con las contracciones uterinas. Más bien, son causados por cambios en el funcionamiento del tracto gastrointestinal, especialmente hinchazón. Es especialmente común en aquellos que se mueven un poco.
Es alarmante cuando el dolor tira hacia abajo. Este es uno de los síntomas de la presión arterial alta. Su médico debe consultarle inmediatamente.
Las sensaciones son diferentes cada día.. Pueden comenzar repentinamente y terminar en poco tiempo. A menudo, las náuseas son causadas por el olor a comida cocinada.
Pero tenga en cuenta que este es un fenómeno común y temprano. Por lo general, los efectos de la toxicosis persisten hasta el cuarto mes, hasta que la placenta se forma por completo.
La falta de toxicosis no significa que algo esté mal contigo. Hay mujeres que toleran fácilmente los primeros meses de embarazo. Las náuseas generalmente ocurren por la mañana:
- la mujer no tiene apetito;
- las náuseas pueden provocar vómitos;
- se observa un ligero mareo, rara vez – pérdida del conocimiento.
Apetito incrementado. El síntoma es secundario porque no se puede diagnosticar. Sin embargo, a menudo acompaña a los períodos iniciales del embarazo. El aumento del apetito puede ser general para todos los alimentos o para alimentos específicos.
Es un síntoma que puede durar hasta que nazca el bebé. El cuerpo se está reestructurando, adaptándose a nuevas misiones. Está cargado no solo fisiológicamente sino también moralmente.
Acidez. Cuando el útero crece de tamaño, mecánicamente contribuirá a la liberación de jugo gástrico en el esófago y la aparición de una sensación de ardor. En las primeras etapas, la causa de la acidez estomacal aún no está asociada con el agrandamiento genital. Se debe principalmente a cambios hormonales en el cuerpo.
Cambios de sueño.No todas las mujeres embarazadas tienen una buena noche de sueño. Algunos sufren de insomnio, otros notan un aumento en el período necesario para dormir. Esto se debe a razones fisiológicas o psicológicas. El primer grupo incluye:
- problemas para encontrar una imagen cómoda;
- quemaduras de estómago;
- dolor abdominal;
- tener hambre;
- entumecimiento en la parte baja de la espalda.
Factores psicologicos
- Tensión nerviosa debido al temor de parto inminente o aborto espontáneo;
- Fatiga;
- Ansiedad;
- Estrés y aumento del trasfondo emocional.
Exacerbaciones de enfermedades crónicas. Hasta el embarazo planificado, las mujeres intentan tratar al máximo las enfermedades existentes. Cuando el embarazo se produce de forma repentina, puede haber una exacerbación de patologías crónicas. Por ejemplo, se exacerba la presión arterial alta, se activan procesos ulcerosos, se sienten órganos digestivos no saludables. La razón de esto es el cambio en el trabajo de las glándulas endocrinas y el aumento de la carga en todo el cuerpo.
Micción frecuente. Esto también es normal, ya que se asocia con un útero agrandado, que estira gradualmente los ligamentos de la pelvis pequeña. Tenga cuidado con las enfermedades inflamatorias de la vejiga, como la cistitis, que se desarrolla como resultado de la mayor sensibilidad de la mujer embarazada a los resfriados e infecciones.
Secreción vaginal.Cualquier mancha marrón en la semana 5 de embarazo o cualquier sangrado puede indicar un riesgo de aborto espontáneo. Incluso si tiene un sangrado mínimo, lo mejor es consultar a un médico. Es recomendable descartar por completo cualquier contacto sexual.
Constipación. Es consecuencia de una dieta mal organizada, así como de la reestructuración de las glándulas endocrinas. La condición opuesta es la diarrea. Si la dieta no se corrige, es probable que se produzcan hemorroides.
Dolor de cabeza. Son regulares y afectan fuertemente el estado anímico y emocional de la mujer embarazada. Ahora, la embarazada solo necesita la paciencia y el apoyo de sus seres queridos.
Dolor de espalda.Aparecen en la parte baja de la espalda. En las primeras etapas, el fenómeno es raro, pero posible. Se desarrolla debido al movimiento gradual del centro de gravedad normal y la búsqueda por parte del cuerpo de una nueva posición cómoda.
Desarrollo infantil El niño
a las 5 semanas de embarazo, imágenes El
bebé a las 5 semanas de embarazo tiene el tamaño de una semilla de sésamo. La edad del embrión en sí es de 3 semanas. Esta es una etapa importante en la vida de un niño. A partir de la quinta semana, los médicos comienzan oficialmente a nombrarlo embrión.
Se están produciendo cambios significativos en la estructura del embrión: en forma, lo más probable es que ahora se asemeje a un cilindro de 1,5-2,5 mm y haya ganado 1 gramo de peso.
Las células del cuerpo del embrión continúan dividiéndose activamente y el evento más importante de la quinta semana de embarazo es la separación de los tejidos.
La cabeza del embrión crece más rápido que la cola que, junto con la región del tubérculo primario, se retrae hacia atrás.
Al final de esta semana, una tira longitudinal de células en crecimiento activo, la placa neural, se asigna al tubérculo primario desde la línea germinal externa. Esta placa pronto se dobla, formando un surco longitudinal: el surco del nervio.
En las semanas siguientes, a medida que los surcos se profundizan, sus bordes se espesan, se acercan y crecen juntos, cerrando el surco neural en el tubo neural. Posteriormente, todo el sistema nervioso se desarrolla a partir del tubo neural, después de lo cual el tubo neural se convierte en la columna vertebral y la médula espinal.
Esta semana se formará un embrión, que luego se convertirá en el corazón del niño. El trofoblasto y parte del ectodermo forman el amnios y el corion. Al amnios se le llama popularmente “camisa”.
El líquido amniótico se acumula en la cavidad amniótica. El corion es una formación pilosa que produce gonadotropina coriónica.
Después de un tiempo, con la participación del mesodermo, se forma una placenta coriónica. Un vaso sanguíneo que contiene vasos sanguíneos y conecta el embrión con membranas extraembrionarias (placenta) forma una tensión abdominal.
Al final de la tercera semana embrionaria o quinta semana obstétrica, el embrión crece hasta los 4 mm.
La imagen del bebé a las 5-7 semanas de embarazo, el bebé tiene el tamaño de un Bob.
Ahora, las primeras células sanguíneas comienzan a formarse en el embrión, que luego se convierten en la base de los vasos sanguíneos y de todo el sistema circulatorio en su conjunto. Es de destacar que el bebé a las 5 semanas de embarazo tiene un corazón en forma de dos tubos vacíos.
Pero el corazón ya se está contrayendo, y esto se puede escuchar en la máquina de ultrasonido de alta sensibilidad.
Si se realiza una ecografía en esta etapa del desarrollo del niño, se pueden ver los pequeños rudimentos de las piernas y los brazos, los dedos de los pies, las orejas y los ojos.
La capa externa del tejido corporal se desarrolla con la misma actividad: piel, cabello, uñas, esmalte dental, glándulas mamarias y sudoríparas, glúteos orales y nasales.
Es cierto que estas partes del cuerpo aún son difíciles de reconocer. Donde aparecen las orejas en el futuro, ahora hay un agujero común. Pero debajo ya hay un oído interno que parece un caracol.
Los futuros brazos y piernas durante este período se denominan riñones, que tienden a crecer intensamente.
Dentro del pequeño cuerpo comienza la formación del bazo, el hígado, los genitales y el tracto respiratorio superior. La glándula tiroides comienza a sintetizar glóbulos rojos y ya es posible determinar el tipo de sangre. También aparece:
- Sistema digestivo;
- Cavidad torácica;
- Cavidad abdominal;
- Coño.
Desarrollo de gemelos
El desarrollo del embarazo con gemelos en la quinta semana de gestación se lleva a cabo de la misma forma que el de una sola. Cada futuro bebé pesa una media de 2 g. La longitud de uno apenas alcanza entre uno y medio y dos mm.
Sin embargo, con la ayuda de la ecografía ya es posible distinguir la parte de la cabeza, los pequeños rudimentos de las extremidades: los brazos y las piernas.
Un especialista experimentado también puede distinguir las cavidades oculares. Los procesos fundamentales son:
- formación vascular;
- formación de los sistemas digestivo y urinario;
- división del tubo neural en la médula espinal y la columna vertebral.
La formación de la placenta puede ocurrir de dos maneras: con gemelos dobles, para cada embrión aislado, con gemelos idénticos, una placenta común.
Dos lugares para niños a menudo se encuentran muy cerca uno del otro, y en el ultrasonido parece un todo.
Pruebas y exámenes médicos
En este punto, es muy probable que una prueba de embarazo muestre un embarazo. Sin embargo, si sale una prueba negativa, no te preocupes.
La fecha límite es, de hecho, todavía muy baja, la concentración de hormonas puede ser bastante baja y la prueba simplemente será insensible.
Asegúrese de repetir la prueba a la mañana siguiente, y preferiblemente de nuevo en unos días, cuando la hormona hCG alcance un nivel más alto.
La detección del embarazo también se puede hacer de la siguiente manera:
Análisis de sangre
Un método alternativo de prueba de embarazo puede ser un análisis de sangre para hCG. Su nivel en la sangre es mucho más alto que en la orina y este método es más confiable.
La quinta semana de embarazo es el mejor momento para asegurarse de que el feto crece en el útero, no en los órganos vecinos. Durante un embarazo normal, el nivel de hCG en la sangre debería duplicarse todos los días.
Sin embargo, si la ovulación y la concepción ocurrieron más tarde de lo habitual en los primeros días del retraso, la prueba puede ser negativa porque el nivel de hCG en sangre no es suficiente.
Examen por un ginecólogo
Un ginecólogo experimentado durante el examen puede sentir el útero ligeramente agrandado y engrosado.
Sí, el bebé todavía es muy pequeño, pero el útero, si hay un feto en él, se redondea y crece de tamaño (bajo la influencia de las hormonas, su capa muscular se espesa).
Esto se debe al aumento del flujo sanguíneo al endometrio, la capa interna del útero y la presencia de un óvulo fetal.
Ultrasonido El
ultrasonido planificado para confirmar el embarazo se realiza a las 5-10 semanas de embarazo. Después de una ecografía en la quinta semana de embarazo, puede averiguar: la cantidad de óvulos fetales, el tamaño del útero, la ubicación del embrión en el útero, puede ver los latidos del corazón, puede escuchar la frecuencia cardíaca del embrión.
Ahora la frecuencia cardíaca del embrión es de 70 a 110 latidos por minuto.
La nutrición placentaria del futuro feto en la ecografía se puede ver con la ayuda de la Doppleroscopia: los colores más saturados concentrados en el área de ubicación del embrión indican una mayor nutrición de los vasos sanguíneos.
Debido a que la placenta y los órganos extraembrionarios no pueden brindar una protección completa al feto, el estilo de vida y la salud de la madre son muy importantes en este momento.
Muchas malformaciones graves se basan en este período de desarrollo intrauterino. La ecografía aún no puede determinar la presencia de tales anomalías, por lo que este estudio se recomienda solo para descartar un embarazo ectópico y confirmar la concepción.
En los ovarios, una ecografía a las 5 semanas de embarazo continúa visualizando el cuerpo lúteo, asegurando el desarrollo armónico del embarazo. El saco vitelino está representado por un anillo con un diámetro de 3-4 mm.
Los gemelos de este período son claramente visibles en la ecografía, por lo que se diagnostican de inmediato.
Si se ha confirmado el embarazo, se le someterá a las siguientes pruebas médicas:
Análisis bioquímico de la sangre
Mediante este examen se determinan indicadores como el número de glóbulos rojos, el nivel de hemoglobina, el número de glóbulos blancos, amilasa en sangre, pruebas hepáticas, urea, creatinina, etc. Así, se evalúa el funcionamiento de diferentes sistemas y órganos digestivos, hematopoyéticos, urinarios, etc.
El propósito de un análisis de sangre es monitorear dinámicamente el estado de la mujer embarazada y detectar la patología en las primeras etapas.
Determinación del tipo de sangre y del factor Rh
Durante el embarazo, una mujer puede necesitar una transfusión de sangre. Determinar el factor Rh le permite evaluar el riesgo de desarrollar conflicto Rh durante el embarazo. Si tiene un factor Rh negativo, informe a su médico lo antes posible.
Análisis de coagulación sanguínea
Le permite evaluar la actividad del sistema de coagulación sanguínea. Se extrae sangre de la vena.
Análisis de sangre para VIH, sífilis y hepatitis
El objetivo es determinar la presencia de estas graves enfermedades en mujeres embarazadas. Se extrae sangre de la vena.
TORCH
De acuerdo con las primeras letras de los nombres en latín de las infecciones incluidas en esta lista, este grupo se denomina – infecciones TORCH o infecciones complejas TORCH.
La abreviatura ANTORCHA se descifra de la siguiente manera:
- T – toxoplasmosis (toxoplasmosis).
- O – otras infecciones.
- R – rubéola.
- C – infección por citomegalovirus.
- H-herpes.
Análisis de orina El
análisis de orina incluye la determinación de las propiedades físicas, la composición química y el examen microscópico de los sedimentos. Una prueba de orina da una idea de la función no solo de los riñones sino también de otros órganos.
Frotis vaginal
Se toma repetidamente un frotis de flujo vaginal durante el período de seguimiento del embarazo.
Las infecciones sexuales, si no se tratan, pueden dar lugar a una serie de condiciones patológicas: infección del feto, la placenta y el líquido amniótico, provocar la interrupción prematura del embarazo, etc.
ECG
La electrocardiografía (ECG) es un método para determinar la actividad eléctrica del corazón y registrarla. Usando este estudio, puede determinar cómo funciona su corazón.
El dispositivo especial, un electrocardiógrafo, captura la diferencia de potencial total de todas las células del corazón entre dos puntos, es decir, en un cable determinado, y la escribe en papel.
El médico, al examinar el electrocardiograma, evalúa la frecuencia cardíaca, la ubicación del corazón, la velocidad del impulso eléctrico.
Esto puede conducir a arritmias, bloqueos y disfunciones del músculo cardíaco.
Durante el embarazo, el corazón de una mujer trabaja con mayor estrés debido al aumento en el volumen de sangre circulante. También cambia el nivel de hormonas en el cuerpo que afectan el funcionamiento del sistema cardiovascular.
Por lo tanto, es muy importante, incluso al comienzo del embarazo, encontrar posibles anomalías en la actividad del corazón para poder realizar el tratamiento necesario y prevenir complicaciones.
Posibles dificultades
Patologías genéticas Las patologías genéticas
del feto pueden resultar de mutaciones de los cromosomas localizados en las células germinales de ambos padres.
Las razones de esto son el tabaquismo, la exposición a factores tóxicos, la radiación, el estrés, el alcohol, las drogas y algunas drogas.
Embarazo congelado
La interrupción del embarazo durante este período ocurre con bastante frecuencia. La muerte intrauterina del feto en este momento se llama “embarazo congelado”.
El cuerpo no siempre se deshace del feto por sí solo. En el control de ultrasonido, los médicos se aseguran de que el óvulo fetal ya no crezca y recurren al legrado. Esto no es un aborto, pero ayuda al cuerpo a deshacerse de un feto muerto.
Aborto espontáneo
El aborto puede desencadenarse por diversas causas:
- El conflicto Rhesus es un factor de riesgo inmunológico. La presencia de un rhesus positivo en el feto y negativo en la madre provoca el rechazo de tejidos extraños del niño.
- Las infecciones que provocan abortos precoces pueden transmitirse de diversas formas. Las enfermedades de transmisión sexual desempeñan un papel muy negativo: clamidia, tricomoniasis, sífilis, toxoplasmosis, herpes, citomegalovirus. A través del reemplazo de la placenta, infectan el cuerpo del bebé y hacen que muera. Varios virus tienen el mismo efecto. Este grupo incluye rubéola, hepatitis viral, gripe, amigdalitis.
- El envenenamiento químico incluye drogas no controladas. Estos son analgésicos narcóticos, preparaciones hormonales, hierbas como el aciano, el perejil, la hierba de San Juan. Una vez en el cuerpo femenino, pueden causar contracciones intensas del útero, provocando un aborto espontáneo. Las sustancias venenosas pueden entrar en el cuerpo de una mujer cuando trabaja en condiciones nocivas o cuando inhala vapores de productos químicos domésticos.
- Al levantar pesas, hacer ejercicios complejos, movimientos bruscos y caídas, la propia mujer puede provocar un aborto espontáneo. Esto es causado tanto por daños mecánicos en el área genital femenina como por la liberación incontrolada de hormonas del “miedo”. Las causas mecánicas del aborto incluyen una vida sexual dura, un ritmo de vida y trabajo intenso.
- Tabaquismo, alcohol, consumo de drogas, así como no respetar el descanso, falta de aire fresco, sedentarismo.
- El estrés es un factor difícil de anticipar. Dolor intenso inesperado, ansiedad por los seres queridos, estrés mental, arrebatos emocionales: en estos casos, la mujer se vuelve vulnerable y propensa al aborto. El bebé en el útero, debido a que recibe una mayor cantidad de hormonas en el torrente sanguíneo, también sufre. Existe riesgo de rechazo en el útero.
Sin embargo, el embarazo afecta favorablemente condiciones como diabetes, alergias, psoriasis. Un porcentaje bastante alto de mujeres tienen remisión o incluso recuperación completa.
Embarazo ectópico
Normalmente, la fecundación tiene lugar en la trompa uterina. Un óvulo fertilizado pasa a través de la trompa hasta la cavidad uterina y se implanta en ella.
Un embarazo ectópico ocurre cuando la implantación tiene lugar fuera del útero, generalmente en la trompa de Falopio. Hasta el 95 por ciento de los embarazos ectópicos ocurren en el embarazo tubárico; En otros casos, el ovario, el cuerno rudimentario o el cuello uterino pueden convertirse en el sitio de implantación. Cuando el óvulo fetal sale (cae) de la trompa hacia la cavidad abdominal, se produce el llamado aborto de trompa.
El embarazo ectópico ocurre en uno de cada cientos de casos. Las causas de un embarazo ectópico pueden ser la enfermedad pélvica inflamatoria u otras enfermedades infecciosas, como la inflamación del apéndice.
Si ha tenido previamente un embarazo ectópico, la probabilidad de recurrencia es del 12%. El uso de un dispositivo intrauterino aumenta el riesgo de un embarazo ectópico.
Nutrición
Una nutrición adecuada durante el embarazo es la clave para completar con éxito el nacimiento de un bebé sano.
El cuerpo fetal recibe todo el alimento que ingiere la madre a través de la placenta.
Por lo tanto, para no causarle problemas, es necesario:
- Establece una dieta clara: come porciones pequeñas sin comer en exceso y que no interfieran con el aumento de peso.
- Excluya de la dieta los alimentos que causan fermentación en los intestinos, aumento de la formación de gases.
- No coma alimentos que contengan conservantes, sabores, saborizantes artificiales, bebidas energéticas, esencias.
- Excluya la comida rápida, el café y el té fuerte de su dieta.
- Comida al vapor, cocida, cocinada. Los productos fritos y ahumados durante el embarazo están contraindicados.
- Sature su dieta con frutas crudas, verduras, verduras. Pero tenga en cuenta que las frutas con un alto contenido de ácido pueden causar acidez estomacal o, con una mayor acidez del jugo gástrico, pueden causar una exacerbación de la gastritis.
- Para normalizar la motilidad intestinal, incluya alimentos ricos en fibra.
- Vigilar la salud de la microflora intestinal. En caso de desviaciones, incluir yogures y otros productos que contengan bifidobacterias en la dieta.
- Tenga cuidado con la presencia de “proveedores de proteínas”: productos lácteos, carne, cereales.
- No abuses de los alimentos dulces, grasos, ácidos y salados, así como de los cocinados con muchas especias.
- Coma alimentos alergénicos lo menos posible (chocolate, cítricos, miel).
- Beba sólo agua de calidad garantizada.
La comida no debe contener mucha sal, que retiene agua en el cuerpo. En lugar de azúcar, se recomienda utilizar edulcorantes naturales. Es mejor cocinar en casa, usando solo productos frescos y de calidad garantizada.
Si algunos alimentos le causan náuseas, rechácelos temporalmente. Para aliviar las molestias, puede tomar bebidas de frutas, jugos recién exprimidos.
Complementos alimenticios y medicamentos
En esta etapa del embarazo, su médico le recomendará el uso de ácido fólico. Es útil tomar vitaminas especiales para mujeres embarazadas.
Contienen un complejo óptimamente seleccionado de vitaminas esenciales, oligoelementos y otras sustancias beneficiosas desde un punto de vista cuantitativo.
De hecho, la ausencia de cualquier sustancia en el cuerpo de la madre puede afectar negativamente el desarrollo del feto.
Sport and Spa
Sport a las 5 semanas de embarazo es útil, en ausencia de contraindicaciones especiales. En cantidades moderadas, al aire libre, esta es la mejor opción para la futura madre.
Existen programas especiales de acondicionamiento físico para mejorar la circulación sanguínea, mejorar el tono muscular excesivo y la descarga emocional. Tales complejos se caracterizan por:
- ritmo medido y tranquilo;
- sin saltos, carrera rápida;
- entrenamiento obligatorio y final tranquilo para recuperar la respiración;
- falta de tensión de los músculos pélvicos.
El complejo debe ser controlado por la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
Debe abandonarse la ocupación con deportes profesionales.
Artículos recomendados
- Sexo durante el embarazo (trimestre 1, 2, 3): permitido o no permitido
- Embarazo Semana 1 (Guía completa): Aprenda cómo funciona su embarazo
- Embarazo Semana 2 (Guía completa): Aprenda cómo funciona su embarazo
- Tercera Semana de Embarazo (Guía Completa): Descubra Cómo Funciona su Embarazo
- 4ta semana de embarazo (Guía Completa): Lo que la futura mamá necesita saber
Sexo El
sexo en la semana 5 de embarazo no está contraindicado. Sin embargo, si existe riesgo de aborto espontáneo u otros problemas (dolor, agotamiento), vale la pena abandonar el sexo.
La inmunidad del cuerpo femenino está muy reducida ahora, por lo que cualquier infección puede ser extremadamente peligrosa para el feto.
Muchas mujeres, por su estado general, pierden por completo el deseo sexual. Pero esto es temprano.
Procedimientos médicos y estéticos
No realice manipulaciones médicas (por ejemplo, tratamientos dentales) con anestesia. Cualquier efecto adverso en el cuerpo de la madre afectará negativamente al feto: se interrumpirá el proceso de establecimiento y desarrollo de los órganos y sistemas fetales.
También es indeseable teñirse el cabello después de las 5 semanas de embarazo: los químicos contenidos en los tintes para el cabello penetran en el cuerpo de la mujer a través de la piel, lo que significa que se transmiten al embrión.
🔔 Ver la próxima semana : Embarazo Semana 6
recomendación
- Si se producen vómitos más de 2 o 3 veces al día, consulte a un médico.
- Revisa tu ropa interior y cambia a sujetadores hechos de materiales naturales. Es recomendable comprar un sostén con dos tallas más grandes, para que las copas no aprieten las glándulas mamarias, lo que en el futuro tendrá un efecto beneficioso sobre la distribución de la leche.
- Trate de evitar los olores que odia. Si le molestan los sabores de la comida, limite temporalmente su estancia en la cocina: deje que alguien cercano a usted prepare la comida.
- Elige un ginecólogo que hará un seguimiento de tu embarazo y escribe todas las preguntas en un papel.
- No busque remedios naturales sin consultar a su médico. La medicina moderna ofrece medicamentos que no tienen contraindicaciones.
- Necesitas cambiar tu guardarropa: abandona los zapatos de tacón y las telas sintéticas. No use ropa que apriete el pecho y la cintura.
- Compre una almohada especial para mujeres embarazadas para ajustar su sueño.
- Las mujeres embarazadas en este momento tienen gustos extraños. Pero no tengas miedo de comer fresas.
- A veces, en la quinta semana de embarazo, aparece una temperatura alta, hasta 37,3 grados. No confunda esta condición con un resfriado y no se trate a sí mismo.
- Seguir un estilo de vida activo y saludable.
- Toma baños calientes.
- Los procedimientos térmicos deben ser limitados. Los productos para el cuidado deben ser naturales.
- Levante las bolsas que pesen hasta 3 kg, distribuyéndolas uniformemente sobre las dos manos.
- Evite el contacto con pacientes infecciosos.
- No permanezca en lugares con contaminación electromagnética y radiación.